¿Estás buscando una plantilla web de construcción?
¿Te gustaría conseguir clientes gracias a tu web?
¿Por qué una empresa de reformas necesita una web?
El principal motivo por el que una empresa de reformas debería tener una web es para conseguir buenos clientes.
La forma habitual de conseguir clientes suele ser el “boca a boca”, lo cual está muy bien pero no es suficiente. Gracias a una página web bien posicionada puedes llegar a mucha más gente.
¿Qué tipo de web es mejor para una empresa constructora o de reformas?
Yo te recomiendo una web que cumpla estos requisitos:
- Qué los contenidos sean fáciles de actualizar. Me refiero a que lo pueda hacer el dueño de la web u otra persona encargada de ello, sin necesidad de tener conocimientos de programación.
- Qué no dependa de un sistema de suscripción tipo Wix, Ionos o similar, sino que se aloje en un hosting tipo Webempresa, Siteground, …
- Que permita añadir nuevos contenidos en formato “blog“. Así podrás publicar tus trabajos de una forma organizada, lo cual ayudará al visitante a conocer tus novedades.
- Que pueda posicionarse en Google de manera consistente.
El sistema de páginas web Wordpress cumple todos estos requisitos y además es gratis.
¿Cómo puedes instalar el sistema Wordpress en tu página web?
La mayoría de los servicios de hosting incluye una herramienta que permite instalar Wordpress en menos de cinco minutos, así que no te preocupes por la parte técnica.
La recomendación que hago a mis clientes es que utilicen servicios de hosting que incluyan este sistema de Wordpress, y que en caso de no tenerlo se cambien de hosting.
Aprende gratis cómo instalar Wordpress en tu Hosting
Si quieres ver lo fácil que resulta contratar un servicio de hosting e instalar un wordpress puedes apuntarte a la formación gratuita para suscriptores. Apúntate aquí y tendrás acceso inmediato.
¿Es importante el diseño de la página web?
Respuesta rápida.
Sí, pero siempre para ayudar a la estructura web y no al revés.
Respuesta más extensa.
Lo más importante de una página web es que aparezca en Google delante de tus potenciales clientes y les anime a contactar con la empresa.
Para aparecer en Google es fundamental crear una buena estructura interna que ayude a posicionar tus contenidos.
Una vez que apareces delante de tus potenciales clientes el diseño tendrá que ayudar a que contacten contigo lo antes posible. Se trata de que el diseño sea convincente, no tiene porque ser espectacular.
Muchas empresas se centran sólo en el diseño porque es lo más evidente para sus clientes.
—“¿Qué plantilla web te gusta más?”
¿Cómo saber si una empresa de diseño web puede hacer una buena página para tu empresa?
Te doy algunas pistas para que te ayuden a identificar a un profesional adecuado para tu proyecto web.
Que hable tu idioma
Para mi es muy importante que la empresa tenga experiencia en el sector de la construcción. Ojo, no me refiero a que haya realizado otras páginas web para empresas constructoras, sino que entienda nuestro gremio, nuestro tipo de negocio y nuestro lenguaje.
En mi caso, por ejemplo, no realizo páginas web para zapaterías ni abogados porque no hablo su idioma. Hago páginas web de construcción porque antes de dedicarnos a hacer webs trabajé como jefe de obra y dirección facultativa.
Que se interese por conocer tu objetivo con la web y, si no lo tienes claro, que te ayude a definirlo
Lo primero que le pregunto a mis clientes es para qué quieren una página web y así saber si puedo ayudarles.
El tipo de webs que desarrollamos en Aparejadorivan son principalmente para conseguir clientes que proceden de búsquedas de Google.
Puede haber empresas de reformas que tengan una cartera de clientes muy grande y recurrente y que su objetivo principal sea tener una web con un diseño muy profesional. En este caso yo no soy la mejor opción.
Nosotros podemos hacer webs con un diseño muy bueno siempre y cuando el cliente tenga claro que el diseño se dejará para el final, lo primero es definir la estructura.
Para definir la estructura de la web la empresa de reformas tiene que seleccionar los servicios que ofrece y las localidades, ciudades o provincias en las que desarrollará su actividad.
Desconfía de las empresas de diseño web que…
Señales de alerta si una empresa de diseño web hace alguna de estas cosas:
- Anuncia el Kit Digital a bombo y platillo y es el argumento principal por el que te recomienda que hagas tu web ahora.
- Su propuesta consiste en ofrecerte varios diseños con aspecto de empresa de construcción para que tú escojas uno. Ej. Casco de obra, grúa torre, etc…
- Las páginas de sus clientes (o portafolio) repiten palabras como “servicio integral”, “experiencia”, “calidad”, “garantía”, etc… Es decir, que transmiten menos que una ameba.
Si durante la fase de presupuesto no te hacen preguntas relacionadas con los servicios que realizas y las zonas geográficas en las que trabajas, mejor sal corriendo por patas.
Acerca de los portfolios o trabajos realizados a otros clientes
Es posible que hayas visto ejemplos de páginas web que han hecho otras empresas de diseño.
¿Cómo saber si son buenos trabajos más allá del diseño?
Te digo en qué me fijo yo.
Que tenga certificado de seguridad
Algo que salta a la vista rápidamente es el “certificado de seguridad“. Si la web no tiene certificado de seguridad tendrá serios problemas para aparecer en la búsqueda de Google.
Pero bueno, esto del certificado si se quiere se puede resolver más o menos rápido.
Que tenga una buena estructura interna
Lo siguiente en lo que me fijo es en la estructura interna. Sobre la estructura interna puedes ver otro artículo mucho más extenso.
Que cada trabajo realizado por la empresa sea un artículo independiente (un webercial)
Creo que mostrar las obras que realizas, siempre que sean decentes, es lo mejor que puedes hacer para convencer a tu potenciales clientes.
Hay que saber mostrar bien los trabajos, y para ello es esencial crear un webercial (artículo) por cada uno de ellos.
Lo que no puede ser es que tus obras se resuman a una fotografía dentro de una galería general. Si lo haces así estás desaprovechando tu trabajo.
Preguntas frecuentes sobre empresas de reformas
¿Cómo encontrar trabajo para mi empresa de construcción?
Una de las mejores formas de conseguir clientes es aparecer en el buscador Google, tanto con la página web como con el Perfil de empresa de Google (Google maps).
¿Qué necesito para tener una empresa de reformas?
Lo más importante es tener en plantilla buenos profesionales que sientan la empresa como suya y en los que puedas confiar. Además necesitarás una red de proveedores de materiales y subcontratas especializadas. Por último, necesitarás una página web para mostrar tus trabajos realizados y que otros clientes puedan encontratarte.
¿Cuál es la competencia de habitissimo?
Son las empresas que no compiten por precio y que desarrollan una marca potente que se sobrepone a los comparativos.
¿Qué hace una empresa de reformas?
Las empresas de reformas realizan trabajos de construcción en edificios o locales que ya estaban construídos previamente y que necesitan una mejora, bien sea estética, estructural o de cambio de uso.