Hacer un terreno en Revit

Revit es un programa de modelado 3D especializado en arquitectura y construcción. Te lo digo por si no lo conocías.

En este artículo incluyo un vídeo en el que te explico cómo se hace un terreno. Lo básico, para que puedas empezar a probar tu mismo.

Vas a ver que el proceso es muy sencillo.

Cómo se hace un terreno en Revit

Nos situamos en una vista de Planimetría General

Se puede crear un terreno en casi cualquier vista, incluso 3D, pero te recomiendo empezar en una de tipo “planimetría general” para que no tengas limitado el rango de vista y puedas ver el terreno en toda su altura.

En la pestaña “Masa y Emplazamiento” elegimos la herramienta “Superficie topográfica”

La “Superficie topográfica” se va a generar automáticamente a medida que vayas añadiendo puntos del terreno. No te preocupes si te equivocas porque en cualquier momento podrás

Tecleamos la cota absoluta de los puntos que vamos a colocar

En cualquier momento puedes modificar esta cota. La nueva altura elegida se aplicará a los nuevos puntos que vayas colocando.

Finalizar superficie

Cuando hayas terminado haces clic en el icono de verificación “Finalizar superficie”.

Si necesitas hacer alguna modificación puedes “Editar superficie”

Editar superficie topográfica en Revit

Como pasa con el resto de elementos constructivos en Revit, los terrenos también se pueden modificar. Podrás cambiar la ubicación de los puntos, eliminarlos o añadir puntos nuevos.

¿Quieres aprender rápido Revit?

Aparejadorivan