Capturar fotos en GTD. El método moderno.

“Capturar”, en la terminología de GTD, significa recopilar una idea que te ronda la cabeza antes de que la pierdas. Al estilo “comanda” de camarero. Una idea feliz, una cita que apuntar, un recado que llevar a cabo,… cualquier cosa que aparezca en tu mente y que provoque un “¡coño, que no se me olvide esto!”.

“Capturar” no significa que tengas que aclarar ni desarrollar lo que has apuntado, pues esa tarea se realiza en otro momento, y así no pierdes el foco de lo que estabas haciendo. Más tarde, cuando “procesas” tu “bandeja de entrada”, es cuando “aclaras” los detalles y lo transformas en una cita de calendario, algo que desarrollar en el futuro, o en la siguiente tarea que realizar.

Esto es, con permiso de los maestros, lo que entiendo por “capturar” en GTD.

Las dos ventajas principales que tiene capturar son: no perderte cosas y no perder tu foco.

Los requisitos indispensables que tiene que tener este simple gesto de capturar”, bajo mi punto de vista, deberían de ser: que te lleve poco tiempo y que luego puedas encontrar lo que has anotado fácilmente. Si para anotar la “idea feliz” que te viene a la mente cuando estás conduciendo tienes que aparcar el coche, es probable que cuando lo hagas sea demasiado tarde. Y, si para recuperar todas la notas tienes que buscar en veinte sitios distintos, es probable que pierdas notas y posibles buenas ideas. Por lo tanto, accesibilidad y maniobrabilidad deberían caracterizar a tu sistema de captura de ideas.

Las herramientas de “captura” pueden ser un simple bloc de notas o alguna aplicación informática, como Evernote, Trello, o la inigualable Facilethings.

Cuando se trata de “capturar” texto utilizo el teclado Swiftkey para escribir a la velocidad del rayo, o incluso para pasar audio a texto si voy conduciendo.

pero…

¿Qué pasa con las fotos? ¿cómo capturamos las fotos de una forma eficaz?.

¿Cómo diferenciamos una foto de una “idea” del resto de fotos?.

Imagínate un domingo, con la familia, fotos a granel, de los suegros, el bebé, y en mitad de la jornada, ves eso tan importante: el coche que quieres comprarte, un regalo para tu mujer, un local que se alquila… ¿Cómo capturarías eso sin perder el foco en lo que estás haciendo?

ta ta chaaan!

Traigo una solución.

Este sistema de captura digital es rápido y se integra con la mayor parte de las herramientas GTD del mercado, incluso con la insuperable Facilethings.

Para el proceso vamos a necesitar una aplicación móvil bastante moderna, DO CAMARA. En realidad es una especie de complemento de la herramienta de automatización IFTTT. Podría escribir bastante sobre IFTTT, pero te aburrirías. Si tienes curiosidad por conocer más datos sobre los automatismos te invito a apuntarte al Manual del Aparejador en la nube, o bien, escuchar este podcast que preparé para la radio hace un tiempo.

DO CAMARA simplifica el proceso de captura de fotos de asuntos. Es decir: dejar de jugar con el niño, sacar el móvil, encender la cámara, disparar, cerrar la cámara, ir a la galería, compartir la imagen en tu aplicación de GTD favorita, seguir jugando con el niño.

Con DO CAMARA, los pasos serían: dejar de jugar con el niño, sacar el móvil, pulsar en DO CAMARA, seguir jugando con el niño. Más o menos.

Lo que hace DO CAMARA es almacenar unos automatismos para llevar a cabo una vez que sacas una foto con tu móvil. También es compatible con las fotos de la galería. Dentro de IFTTT, el corazón web de DO CAMARA, puedes activar los accesos a distintas herramientas como por ejemplo Evernote, Trello o el apasionante Slack, del que hablamos en este artículo. En concreto, puedes hacer que con sólo pulsar el botón de DO CAMARA la imagen se añada a una libreta específica de Evernote con unas etiquetas determinadas, por ejemplo.

En el caso de que estés usando cualquier otra herramienta GTD que no aparezca directamente en IFTTT, como es el caso de mi queridísima Facilethings, podemos usar una alternativa, que es el uso del canal email. Facilethings te ofrece un sistema de captura mediante email. Yo lo uso bastante, por cierto. Si damos de alta nuestro email en IFTTT podremos activar un automatismo dentro de DO CAMARA para que cada vez que saques una foto con la aplicación, esta se envíe al email de captura de Facilethings. Además podremos añadir texto con etiquetas que nos facilite el procesado de la bandeja de entrada en GTD.

Como seguro que esto te parece algo friki, te voy a mostrar unas capturas de pantalla del sistema, para que le pierdas el miedo.

DO CAMARA captura GTD facilethings
Aquí puedes ver la pestaña DO que recopila las recetas creadas con DO CAMARA en la aplicación móvil

 

DO CAMARA captura GTD facilethings 2
En la imagen se ve el desarrollo de la “receta” al completo, con la posibilidad de incorporar texto en el asunto y en el cuerpo del mensaje

 

También he grabado un vídeo en el que se ve el proceso de captura de imagen y envío automático a la bandeja de entrada de Facilethings.

 

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Aparejadorivan
Aparejadorivan
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información aquí.