Mediciones en Revit
Resultados de búsqueda para mediciones
Todos los resultados de búsqueda (10)
-
-
Descubre toda la información que Revit envía a Presto gracias a Cost-It.
-
Cómo crear "espacios" en tus mediciones utilizando los valores de los comentarios en Presto. También se incluye truco para crear un "checklist" para obra.
-
¿Todavía mides sobre plano en AutoCAD o con otros métodos más rudimentarios?. ¿El Excel es tu mejor aliado?. En este vídeo no quiero explicarte lo fantástico que es Revit o Cost-It para las mediciones, quizá en otro momento. Lo que quiero es enseñarte a optimizar las mediciones en la hoja de cálculo para sacarle mucho más rendimiento. Quiero que en el mismo tiempo, o menos, que ya estás dedicando ahora, obtengas unas mediciones más profesionales. La idea es que puedas obtener sumatorios organizados por "planta", "por producto", "por partida", "por fecha". Vamos allá.
-
Cómo dibujar tuberías de fontanería en Revit sobre unos planos de AutoCAD. En muy poco tiempo te enseñaré a obtener una mediciones de longitudes de tuberías clasificadas por diámetros y recuento de accesorios.Lo mejor de todo es que prácticamente no tendrás que saber nada de Revit para realizar este ejercicio.
-
¿Nunca te ha pasado que te han pedido los precios de las ventanas por metro cuadrado? A mi no me parece la mejor forma de presupuestar la carpintería de aluminio, pero a veces es necesario. En este vídeo aprenderás a exportar tus ventanas de Revit a Presto mediante Cost-It por metro cuadrado o por unidad y, lo mejor de todo, sabrás cómo revertir el proceso.
-
Cómo enlazar mediciones entre partidas y, cuando sea necesario, añadir expresiones y funciones que modifiquen el resultado automáticamente.
-
Ya has modelado la vivienda o local en Revit y ahora quieres obtener las mediciones ¿Por dónde empezamos?. En este vídeo quiero que veas qué fácil y rápido es obtener las superficies de los elementos que te interesan: suelos, paredes, pintura...Vamos a ver un truco para filtrar los elementos en función de criterios específicos, concretamente usaremos el campo "comentario" y algún otro condicionante.
-
En esta tercera entrega vamos a usar el poder del 3D en Revit para entender mejor cómo es la vivienda.Este vídeo pertenece a una trilogía que te enseña cómo crear las partes básicas de una vivienda en Revit para luego obtener mediciones de muros y materiales.
-
En esta primera parte vamos a ver cómo empezar el modelo.Este vídeo pertenece a una trilogía que te enseña cómo crear las partes básicas de una vivienda en Revit para luego obtener mediciones de muros y materiales.