Te voy a contar algo que te va a ahorrar mucho tiempo y frustración.
Además vas a ver algo muy curioso sobre la velocidad de la luz.
Hablemos de Facebook. Por ejemplo.
Hay una tienda de ropa aquí en Tenerife que lo peta en Facebook. O al menos recuerdo que lo petaba hace años. No me acuerdo de su nombre…
Hace tiempo que no me llegan noticias de esa tienda… ya sabes que el “muro de facebook” va adaptándose como le sale de los cojones a facebook.
Me gustaría decirte que tienda era, pero no soy capaz de encontrarla. Puse “tienda tenerife” en el buscador de Facebook y me apareció de todo menos la tienda que buscaba. Comencé a ver un montón de vídeos llamativos y otras tiendas llamativas y se me olvidó lo que estaba buscando…
Las redes sociales, vistas desde fuera, son muy llamativas y parece que ahí está la solución a la visibilidad de tu estudio o empresa.
Es como cuando en las películas viajan a la velocidad de la luz.

¡turbooooo!
Parece como que viajas de galaxia en galaxia en cuestión de segundos.
Ahora bien.
Si viene un científico aburrido, saca una calculadora ,hace un diagrama muy sencillo y nos dice
“chicos, la luz es rápida pero no tanto como te piensas”
Esta es la luz dando vueltas a la tierra

no está mal eh?
ahora veamos la luz rebotando entre la luna y la tierra

parece una partida de ping-pong.
Ya no se hace tan rápida.
Y ahora te mostraré la luz viajando desde el sol a la tierra

te dará la impresión de estar parada, pero no lo está. Tarda más de 8 minutos.
Salir del sistema solar le lleva 5 horas
Así que ahora imagínate viajar a la galaxia de al lado, rescatar a la princesa Leia, y volver a la otra galaxia para destruir la estrella de la muerte. Te dan las uvas!.
No hace falta ser científico para sacar conclusiones. Basta con una calculadora para darse cuenta.
A mi con las redes sociales me pasó algo parecido.
Invertía mucho tiempo y dinero de mis clientes y no veía resultados.
Este fenómeno óptico, salvo casos excepcionales, es la norma.
Tengo un vídeo en el que lo explico al detalle y podrás ver las estadísticas reales de lo que sucede con las redes sociales. Igual te sorprende. Es gratis y lo tienes aquí. Podrás verlo al iniciar sesión con tus datos de amigo del email.
Lo bueno de ese vídeo no es la parte en la que te digo (aviso de spoiler) de que las redes suelen ser una puta mierda, sino la parte en la que te digo qué estrategia te recomiendo en internet.
Por cierto. Los vídeos del científico aburrido los puedes ver aquí.