El nuevo Presto y Cost-It está alcanzando niveles de satisfacción orgásmicos.
Te pongo un ejemplo de una fachada.
y te lo voy a poner en tiempo real trabajando sobre un 3D de Estudio Zorrilla
Pongo el cronómetro.
Lo que voy a hacer es iniciar el contador y enviar las mediciones a Presto.
Por si eres de esos profesionales fans del AutoCAD y no sabes de que te estoy hablando, te cuento brevemente.
Revit es un programa de Autodesk, igual que Autocad.
En Revit se dibujan muros, suelos, ventanas, puertas,… de manera que según vas dibujando vas construyendo. Lo vas viendo en 3D.
Lo más destacable, al menos para mi y para alguien que está acostumbrado a dibujar en AutoCAD líneas, es que todo está relacionado.
Es decir. Si en una planta mueves una ventana, esta ventana se mueve en todas partes. No valen trucos.
El inconveniente de esto es que te hace pensar. No sirve dibujar cualquier payasada y ya luego se las arreglarán en obra.
Eso en cuanto a Revit.
En cuanto a Presto, te cuento que es un programa de Presupuestos de obra. Es más cosas pero lo digo así para abreviar.
Tiene este aspecto.
Los presupuestos se organizan en Capítulos, subcapítulos, partidas y descompuestos. Las partidas tienen líneas de medición.
Con Presto puedes hacer un presupuesto, un estudio de costes previstos, certificar mes a mes, etc….
Y ya por último está Cost-It.
Cost-It es un complemento que se contrata a los mismos de Presto y se instala dentro de Revit. Sirve para transformar el modelo 3D en un presupuesto con partidas y mediciones detalladas.
Y ahora que sabemos de qué estamos hablando, procedo con la exportación de Revit a Presto y te voy poniendo tiempos.
ya está terminando…
¡Ya!.
Bien… veamos qué tenemos aquí.
en menos de un par de minutos me ha generado partidas de todos los elementos de la obra e incluso de los materiales.
Cada partida tiene sus correspondientes líneas de medición detalladas.
Si alguna de las mediciones no sabes de dónde sale, puedes comprobarlo sobre la marcha.
Por ejemplo, voy a ver de dónde salen estas 67 ventanas batientes. Tan sólo tengo que seleccionarlas y decirles que me las muestre en Revit
y si quiero puedo aislarlas.
y decirle a la Dirección Facultativa “ves!? ahí las tienes desconfiado!”.
o ponerlas en el presupuesto dentro de la partida, o en la certificación, o qué se yo
Y ya para terminar comentarte algo importante que a veces se le olvida mencionar a los flipados del BIM Turbo Gantt in the Night Dynamo Project toguether 7D, 8D, 9D, 10D Manegment.
y es que no es necesario modelar los pelos de las piernas de los obreros. No hace falta.
y de la exportación de Cost-It te puedes quedar sólo con algunas partidas, no hace falta todo.
Como decía Fernando Valderrama en el webinar. “En cuestión de segundos se obtienen mediciones que antes se tardaban semanas”
De todas formas la mejor forma de probar esta virguería es que hagas unas pruebas tu mismo. Disponible aquí
y la forma más rápida de aprender a utilizarlo es pinchando en el enlace de ahí abajo. Sin duda.
Si ya te has apuntado estos días acuérdate de contactar por whatsapp. No es un grupo, es un chat privado conmigo con el que podrás enviar audios, vídeos y todo lo necesario para resolver tus consultas.