Te voy a proponer un ejercicio que, cuanto más tiempo le dediques, más agradecido estarás de que te lo haya contado.
Ahí va
“Transforma tu negocio en una tienda”
Ojo. No hace falta web. No hace falta tienda. No hace falta un datáfono.
Lo único necesario es que conviertas tus servicios en productos. Aunque sea mentalmente.
El truco está en pensar a lo grande
En esa tienda imaginaria se pueden vender casas
se pueden vender proyectos de arquitectura
incluso rehabilitaciones de fachada
Puedes vender lo que sea. No te preocupes por el dinero ni pienses que sería imposible que alguien comprase una reforma pulsando en un botón de compra.
No conozco a nadie que haya comprado un coche directamente pulsando un botón… Sin embargo, ya es posible elegir tu vehículo siguiendo el mismo procedimiento que si fueses a comprar unos pantalones.
¿Por qué lo hacen? ¿Por qué molestarse en ofrecerte un producto en formato tienda que tu jamás comprarías online? ¿Te has parado a pensarlo?.
La principal razón es que en realidad, SÍ lo estás comprando. Claro que lo compras. Cuanto más tiempo pasas delante eligiendo el color, la tapicería, el motor, las llantas, el equipo de radio… más lo deseas, más forma parte de tu realidad.
El botón de compra es lo de menos.
Cuando tú acudes al concesionario ya has comprado el coche antes. Lo único que buscas es la confirmación de que todo eso que has soñado es posible, y rezas porque haya existencias…. y te apuras por pagarlo pronto, no vaya a ser.
Hagamos lo mismo en nuestro sector.
Dejando a un lado la parte de estadísticas e información que podrías capturar gracias a analizar cómo se comportan los clientes con tus productos en la web,
a parte de todo eso…
otra gran ventaja de montar tu tienda-paja-mental-web es que te ayudará a estructurar y definir tus productos…. a pensar sobre ellos.
Imagínate que tienes que vender en una tienda online los pisos de la promoción que estás haciendo.
¿Qué categorías de productos crearías? ¿viviendas, locales, plazas de garaje?
¿Qué sería un extra?
¿Cómo harías más atractivos las viviendas peor ubicadas?
¿Cómo sacarías más beneficio de las viviendas caras?
¿Qué podrías ofrecer al cliente, justo en el momento de sacar la tarjeta, que no pudiese rechazar?
¿Cómo describirías el ático de 550.000 € en un párrafo corto? ¿Y en un párrafo largo?
¿Qué imagen sería la que pondrías si sólo pudieses poner una imagen?
¿Cómo intentarías que un interesado quisiese volver a la web una y otra vez después de la primera visita?.
etc
etc
Hay tanto que aprender de las tiendas. Tenemos tanto que aprender.
Uno de los factores que hizo que pasase de vender 4 licencias al año de Presto, a casi 200, fue algo tan simple como poner un puto botón de compra con tarjeta. Tan simple como eso. Tan complicado al mismo tiempo.
Aprende a esquematizar tus servicios y muéstralos preparados para añadir al carrito de compra.
Haz que cuando el cliente contacte contigo sepa tanto como tú sobre ellos.
Crea tus propias condiciones de compra
tus formas de pago
expón tus garantías
Escribe las preguntas frecuentes y contéstalas con sinceridad.
Y por supuesto,
pon un botón de compra que puedan pulsar, aunque sea mentalmente.
Si quieres crear o mejorar la web de tu negocio, puedes apuntarte a la academia y acceder tanto a los vídeos como a mi formación personalizada. Se incluye soporte por whatsapp.