En el boom de la construcción había varias subcontratas que se dedicaban a hacer estructuras de hormigón, sólo la mano de obra.
En una obra contraté a una empresa “A” que cobraba 24 €/m2.
En otra obra contraté a una empresa “B” que cobraba 24 €/m2.
La pregunta es:
¿Cómo, cobrando lo mismo, una empresa puede ganar dinero, ejecutar el trabajo bien, ser rápidos…
y la otra, no servir ni para “darle por el culo”?. eran malos, lentos y perdían pasta.
La respuesta es que la empresa guay era “muy profesional”:
Y entonces ¿por qué cobraban los mismo que los “chungos”?. Te estarás preguntando.
Pues porque eran los precios del mercado. Era lo que los clientes estaban dispuestos a pagar, al menos sin haber trabajado contigo previamente.
Ya sabes como funciona esto.
Un jefe de obra huevón, de esos que piensan que todo es el precio, hace un comparativo para su Director Técnico. El Director, otro huevón, sólo va a firmar el contrato si la oferta iguala a la más baja. Así nos va. Pero bueno…
El caso es que las subcontratas, aunque quisieran, lo tienen difícil para subir el precio.
Lo importante de todo esto es saber que, incluso siendo barato, se puede ser rentable, rápido y ganar pasta.
Ahora hablemos de lo nuestro.
Dos empresas presentan un presupuesto de reforma.
La empresa “A” pasa un presupuesto de 4567 €.
La empresa “B” pasa un presupuesto de 4567 €.
¿Quién se lleva la oferta?.
¿Quién ahorrará pasta?
¿Quién obtendrá más beneficio?.
¿Quién sabrá controlarla mejor?.
¿Quién tendrá el apoyo técnico del jefe de obra más audaz que hayas podido conocer?
Coño!, el que está registrado en mi academia.
Iván y los encofradores.
pd: aquella empresa tan profesional era Hermanos Armas, de la Victoria – Tenerife.
Cursos para Jefes de Obra PRO
Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.