Otra vez me vas a perdonar…
pero este email es formativo. Lo siento.
La hora que es… y por más que lo intento sólo se me ocurren cosas serias y aburridas.
Te voy a contar una herramienta que me ayuda bastante en mi día a día. Me sirve para no olvidarme de cosas.
… y no me refiero a mi mujer, que también, te estoy hablando de un checklist
En el curso de organización que tengo en la academia hablo del checklist.
El checklist consiste en una hoja A4 que imprimo una vez al mes.
Cada nueva impresión suelo hacerle ajustes. A veces añado cosas y otras veces las quito.
¿Qué puedes poner en un checklist?
Todo aquello que quieras revisar. Por ejemplo la carpeta SPAM.
Si alguna vez te ha pasado que te has perdido cosas por culpa de no haber revisado el SPAM, pues ya tienes un buen motivo para añadirlo.
Qué más..
Revisar el calendario
revisar asuntos que dependen de otros, también llamada “lista a la espera” en GTD®
hacer ejercicio, etc…
La principal función del checklist, no es tanto las cosas que pongas en él, sino adquirir el hábito de chequearlo. Porque lo más probable es que al principio pongas demasiados elementos o que sean de difícil ejecución..
Una vez que adquieres el hábito de revisarlo, es cuando puedes empezar a usarlo con más inteligencia.
En el checklist tengo una parte diaria, otras semanal, y otra mensual. La semanal y mensual me las suelo pasar por el forro, para que te voy a engañar, pero aún así me gusta tenerlas ahí porque aspiro a realizarlas también. Con la parte diaria no suelo fallar.
Los hábitos son muy poderosos. Hay un libro titulado “Hábitos atómicos” que está muy bien, te lo recomiendo. Uno de los pasos que explica James Clear para establecer un hábito es “ponértelo fácil”. Son ese tipo de cosas que cuando las lees por primera vez piensas “qué bien, qué predecible, cuéntame algo más…” pero que cuando te pones manos a la obra te das cuenta de que funcionan. Lo que ocurre es que tenemos que hacer un ejercicio de análisis de nuestras rutinas diarias y tratar de visualizar en qué momentos del día vendría mejor hacer qué cosas.
Fascinante el tema.
Un hábito que podrías instaurar desde ya, es el de documentar tu trabajo.
Haces obras? saca fotos
Haces proyectos? saca fotos
Haces ITEs ? saca fotos
Magdalena, de Nemesio Arquitectura, lo hizo, y gracias a ese material, si un cliente buscase “proyecto clínica fisioterapia Ferrol“, ella estaría en la primera página.
y lo de menos es si eso lo buscarán 6 personas al año, lo importante es aparecer cuando lo hagan.
Curso de Web aquí.
Curso de organización aquí.
Soporte por whatsapp… si ya te has apuntado anota aquí tu teléfono.