¿Quieres saber cómo funcionan los comparativos en Presto?.
Vamos a ver.
Lo primero que hay que aclarar es que hay dos tipos de comparativos y cada uno requiere tener activado un módulo diferente en Presto.
Por un lado están los comparativos de obra y por otro lado los comparativos de suministros. Para el primero hace falta el módulo de gestión y para el segundo los módulos de planificacion y contratación.
En realidad he hecho una simplificación, pero creo que así es más fácil entenderlo.
Vamos a profundizar un poco más en cada uno de ellos.
Comparativos de obra
Me refiero al típico caso en el que una empresa promotora solicita ofertas a varias empresas constructoras.
El procedimiento a seguir sería:
- La empresa promotora envía el presupuesto de Presto con los precios en blanco a cada una de las empresas constructoras.
- Las empresas rellenan los precios y envían sus ofertas.
- La promotora recopila todas las ofertas en un único archivo y analiza los resultados con el informe correspondiente.
Este sistema es compatible con Excel siempre y cuando las empresas constructoras no modifiquen la estructura del artículo.
Te comentaba que había hecho una simplificación al principio porque en realidad no tiene por qué servir sólo para hacer comparativos de la obra al completo. Este sistema se puede realizar sólo con un grupo de partidas si se quisiera. Es decir, también lo pueden aplicar empresas constructoras para solicitar precio de partidas a subcontratas o proveedores.
Comparativo de suministros de obra
Este tipo de comparativos son los que suelen realizar las empresas constructoras cuando están estudiando los costos de una obra.
El flujo de trabajo sería:
- Se calculan los recursos necesarios (cantidades) de los conceptos que formarán parte del contrato. Estos pueden ser materiales, mano de obra, partidas,… Los datos se obtienen a partir de los rendimientos especificados en el estudio de costes objetivo. Se requiere tanto el módulo de planificación como el módulo de contratación.
- Se crean tantos contratos como se necesite: electricidad, puertas de madera, revestimientos, mano de obra de estructura, etc… Los contratos se adaptan a la manera en la que la empresa constructora suela solicitar ofertas.
- Se envían las solicitudes de ofertas a las “entidades” (empresas) que se hayan atribuido a cada contrato para que estos las rellenen.
- Se analizan las ofertas recibidas con la ayuda de los informes correspondientes.
Contratación de Presto y los módulos de Gestión, Planificación y Contratación
Si necesitas contratar Presto o alguno de sus módulos puedes hacerlo aquí.

Por cierto.
Si quieres saber cómo sacar más provecho de los presupuestos enviados con Presto, te cuento que tengo una Master Class en la que explico precisamente eso. Cómo reciclar los presupuestos no aceptados para captar nuevos clientes.
Apúntate aquí abajo en el boletín y tendrás acceso a la másterclass y todos los días recibirás consejos específicos para nuestro gremio, para conseguir mejores clientes.